Ebrard agradece a Calderón apoyo para terminar Línea 12
Al inaugurar esta mañana la Línea Dorada
Tras el corte inaugural del listón, Ebrard Casaubón y Calderón Hinojosa, se trasladaron al andén de la estación del Metro Parque de los Venados, donde realizaron un recorrido a bordo del vagón N. 1 "Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, por las estaciones Eje Central y Ermita.
La Línea 12 o Línea Dorada podrá ser utilizada a partir de este martes y al domingo 4 noviembre de manera gratuita y, del 5 de noviembre en adelante, sólo podrá utilizarse con la nueva Tarjeta DF, cuyo costo es de diez pesos y de tres pesos por viaje, por lo que no operará la tarjeta anterior.
A lo largo de sus 25 kilómetros de extensión, la Línea 12 -obra pensada con proyección a futuro para la movilidad de la ciudad en 70 años-, fue sometida a pruebas de pilotaje automático, maniobras técnicas y ajuste de elementos en su infraestructura.
Con ello se prevé mejorar la movilidad de quienes habitan y visitan la ciudad de México, pues atravesará las delegaciones Tláhuac, Coyoacán, Benito Juárez, Xochimilco (desde Tulyehualco), Milpa Alta, Álvaro Obregón e Iztapalapa.
La obra pública más importante del país, arrancará su funcionamiento con 21 trenes y 20 estaciones. Con ello la delegación Iztapalapa se verá especialmente mejorada, pues ocho de las 20 estaciones se ubican en el territorio de esta demarcación.
Su diseño estructural contempló una obra de alto nivel, dado que tiene estaciones amplias y servicios como sanitarios y escaleras eléctricas, entre una serie de elementos que la hacen una obra accesible a toda la población, incluyendo personas con capacidades diferentes.
El sistema de torniquetes de la Línea Dorada está habilitado para operar con la nueva Tarjeta del Distrito Federal (TDF), lo cual además de coadyuvar con el cuidado del medio ambiente, facilita el acceso a los usuarios y les otorga comodidad.
Además, mejorará el desempeño de la totalidad de la Red del Metro, al proporcionar conectividad con las Líneas 8, 2, 3 y 7 en el sur de la ciudad de México.
Cuenta con 20 estaciones, 15 de paso, 3 de correspondencia y 2 terminales (una de correspondencia). Áreas de estacionamiento para bicicletas en terminal Tláhuac y estaciones.
Del 17 de junio al 2 de octubre el gobierno capitalino organizó recorridos de familiarización que permitieron a dos millones 640 mil usuarios conocer las instalaciones de la nueva línea, localizar la ubicación de las estaciones, medir tiempos de traslado y observar la tecnología con la que cuenta.
Las obras del Metro iniciaron su construcción en septiembre de 2008, con una inversión de dos mil millones de pesos, aportaciones del gobierno federal, del Gobierno del Distrito Federal y la iniciativa privada.
En el acto estuvieron presentes el empresario Carlos Slim; el embajador de Estados Unidos, Antonhy Wayne; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome; y el de Hacienda, José Antonio Meade, además de diputados federales, locales, jefes delegacionales, académicos, entre otros.